Quién no ha soñado con ser carismático, con entrar a una sala y cambiar la energía a positiva, el saber cómo reaccionar en cada momento y hacer que todos se sientan a gusto. Si eres una persona tímida seguro que admiras a muchas personas que son carismáticas y extrovertidas (te entiendo)
Es cierto que si hablas muy poco y a penas te haces notar será más difícil que la gente se sienta atraída por ti desde un principio. Pero, una persona con carisma no tiene que ser necesariamente extrovertida. Veamos qué significa exactamente tener carisma para salir de dudas:
INDICE
¿Cómo es una persona carismática?
Carisma: cualidad o don natural que tiene una persona para atraer a los demás por su presencia, su palabra o su personalidad.
Piensa en una persona a la que admires. Puede ser tanto una celebridad como un compañero de trabajo o de universidad. ¿Qué le hace ser carismático? Piensa en factores ligados a la personalidad en vez de a la belleza de la persona.
A continuación compara a la persona elegida con los siguientes factores listados por Indeed:
Confianza
La confianza le permite a una persona carismática evaluar con precisión las áreas en las que destaca y transmitir ese conocimiento a los demás a través del lenguaje corporal y la forma de hablar. Una persona segura de sí misma genera carisma al representar la mejor versión de sí misma ante los demás. Van a hablar alto, gesticular mucho y adoptar poses poderosas.
Presencia
La presencia es el rasgo que le permite a una persona carismática darle a otra persona toda su atención y hacerla sentir que está siendo escuchada y comprendida al mismo tiempo. El carisma proviene de asegurarse de que las personas con las que hablan siempre se sientan importantes en la conversación.
Amabilidad
La amabilidad es lo que le permite a alguien ser empático y amigable. Este rasgo naturalmente inspira a los demás a confiar en ellos y a disfrutar de estar cerca de ellos. Es lo que genera atracción.
Lectura relacionada: ¿Deberías ocultar tu introversión en una entrevista de trabajo?
Consejos para ser más carismático
1.- Cuida tu postura corporal
Tu lenguaje corporal te ayuda o te perjudica. Una de esas dos. Y es que constantemente estás comunicando al mundo el cómo te sientes y cómo eres a través de tu lenguaje no verbal. De hecho, el 93% de lo que comunicamos es no verbal: la velocidad con la que hablas, el tono, si haces contacto visual y tu lenguaje corporal.
¿No te ha pasado que cuando estáis debatiendo un tema en grupo por mucho que sabes que tienes razón la gente no parece escucharte? Sin embargo, hay alguien que sosteniendo un argumento sinsentido pero con convicción que parece ganarse el voto de todos. E
Eso puede ser en parte, por que aunque tus palabras están basadas en hechos, tu postura corporal dice: «no me escuchéis, no tengo ni idea»
Pero, además, hay diversos estudios que afirman que la postura que adquieres tendrá un efecto en tu actitud y tu nivel de confianza. Amy Cuddy, conocida por su charla Ted, llevo a cabo un estudio en el cual los participantes tuvieron que asumir una pose poderosa durante 2 minutos, luego de lo cual midió sus niveles hormonales. ¿Qué efecto tuvo la postura corporal de los participantes? Después de dos minutos de poses poderosas, los participantes tuvieron un aumento significativo en la testosterona (confianza) y una disminución en el cortisol (estrés).
Poses carismáticas
- Ocupa espacio y no cruces los brazos: en la naturaleza, este es un método universal para transmitir confianza. Las cobras extienden el cuello para intimidaros; los gorilas flexionan sus brazos para mostrar dominio.
- Si estás de pie mantente recto con los hombros hacia atrás: Este consejo es tan importante que el famoso psicólogo Jordan Peterson lo incluyó como una de las reglas en sus 12 reglas para vivir.
- Oblígate a mantener el contacto visual: es la forma más fuerte de comunicación no verbal. Si miras hacia abajo cada vez que alguien te habla, es señal de debilidad. Échale un visto a mi artículo sobre cómo mantener el contacto visual sin parecer raro.
Si te fijas en la imagen, en la fila de abajo todas las poses tratan de hacerte pequeño y reducir el espacio que ocupas.
2.- Adopta un estilo propio de vestir
Recuerdo cómo en una entrevista a Will Smith, se le preguntó sobre cómo le parecía que su hijo, Jaden Smith vistiese con ropa de mujer. Su respuesta me fascinó:
«Siempre motivo a mis hijos a que prueben y experimenten con nuevas cosas. Me da igual que se ponga la ropa que sea, siempre y cuando tenga la confianza de llevarlo puesto«
La clave está en la confianza y la seguridad que muestres en tu estilo. Si te gustaría siempre ir vestido de negro pero cuando lo haces crees que la gente habla mal de ti o te emparanoias con que se están riendo y acabas sintiendo vergüenza, deberías primero trabajar en tu confianza y seguridad en ti mismo.
Es por ello que te invito a que experimentes tu también a la hora de vestirte. Puedes encontrar un montón de inspiración en Pinterest o en el las redes sociales de celebridades. No se trata de que intentes ser cómo otros, sino de adoptar un estilo propio que te de confianza.
Esto me recuerda a mi querido amigo que siempre que va a un evento de networking combina un traje elegante con un pañuelo sobre el cuello. Cuando le vi por primera vez vestido así me hizo gracia y le dije: «qué pasa, ¿tanto frío tienes? Jamás había visto combinar un pañuelo con un traje. Él se río también y me explicó que quería ser recordado cuando hablase con gente importante y que si tenia que ser el chico del traje y el pañuelo para ser recordado lo sería. Su confianza en su argumento es suficiente para transformar algo negativo (mi opinión en tal caso) en un rasgo de personalidad digno de ser admirado
3.- Controla tu voz interior
Una de las posibles razones por las que te pones tan nervioso al hablar frente a un grupo de personas es que sientes que todas te están juzgando, que pueden ver todas tus inseguridades y desperfectos. Todo esto está en tu mente, y provoca a su vez, que parezcas inseguro de ti mismo.
Es por ello preciso que comiences a controlar tu dialogo interior, el qué te dices a ti mismo todos los días.
Una forma de reducir este tipo de ansiedad es reflexionar sobre cómo cambiar tu percepción en una situación. En vez de centrarte en tí mismo y creer que todos te están observando, sal de tu mente y centrate en el tema de conversación.
A mi me funciona imaginar detalladamente lo que la otra persona está diciendo. Si por ejemplo están hablando de lo que hicieron el fin de semana, mi yo inseguro estaría pensando:
«que guay es, yo en cambio soy aburrida y no hice nada, a ver cómo lo oculto»
Por el contrario, mi yo seguro contestaría:
«que guay suena lo que hizo en el fin de semana, le voy a preguntar más sobre lo que ha hecho».
Es decir, trata de desviar la atención sobre ti mismo y el cómo vas a quedar frente al resto al tema de conversación y el mensaje. Intenta sentir curiosidad sobre los demás:
¿Quiénes son y por qué están aquí? ¿Cuáles son sus intereses y aficiones?
Esto aliviará tu ansiedad y te ayudará a tener un diálogo con ellos. Todo el mundo tiene una historia que contar, averigüe cuál es y escucha. Por suerte, a las personas les gusta hablar de sí mismas, y la forma de ser la persona más interesante en la sala es encontrar a otras personas interesantes.
Aunque parezca tontería esto te puede hacer ser carismático y hacerte notar, no todo el mundo sabe escuchar ni mucho menos mostrar emoción por las anécdotas de los demás. Ya lo dijo Dale Carnegie en su libro Cómo ganar amigos e influir sobre las personas:
«Lo más difícil en la vida es un individuo que no está interesado en sus compañeros».
4.- Oblígate a practicar
Este quizás es el consejo que la gente más odia, pero el más realista y valioso. Puedes leer todos los libros sobre carisma del mundo, ver cientos de vídeos en YouTube sobre cómo tener don de gentes, pero sino aplicas los trucos en tu vida cotidiana no vas a ver ningún cambio.
En mi caso soy una persona muy orientada a los objetivos personales y los retos. Es lo que me motiva a salir de mi zona de confort. Puedes probar a ponerte un objetivo trimestral (soy contraria a objetivos anuales ya que es muy fácil perder el entusiasmo al segundo mes del año) y después objetivos a muy corto plazo como semanales. Tu objetivo semanal podría ser grabarte en un vídeo hablando cinco minutos sobre cierta temática y comparar tus gesticulaciones con la de una persona cuyo carisma admiras.
La idea es que cada semana el reto sea algo mayor y te obligue a dar un paso más cerca de tu objetivo. Para ello vas a tener que «obligarte», no te va a gustar y te va a dar pereza, pero cuando esto ocurra debes entonces pensar en la vergüenza que pasas cuando presentas en público y no sabes cómo hablar o expresarte.
5.- Ten opiniones ya formadas
Este consejo es especialmente bueno para introvertidos. Por naturaleza nos va a costar más formar opiniones sobre algo nuevo, somos más cautos a la hora de hablar en voz alto. Esto no es un rasgo malo, pero en un entorno donde se te pide que des tu opinión, el no tener una, puede hacerte parecer ignorante.
Antes esto, una solución es ser sincero y decir «no estoy informado sobre el tema y odio dar opiniones parciales». Honestamente prefiero decir eso a dar una opinión basada en información errónea.
Pero también, otra opción sería el tener ya opiniones formadas de antemano (cuando es posible).
6.- Recuerda pequeños datos sobre las personas.
De nuevo, gran parte de ser carismático es el hacer sentir a gusto a las personas. Una de las formas de conseguir esto es recordando pequeños detalles sobre la vida de los demás. No se trata de ser un cotilla 😂 pero si, por ejemplo, tu vecina te ha dicho que su hijo esta estudiando en la universidad, pregúntale e interésate por cómo le va.
Los introvertidos por naturaleza somos grandes observadores, así que en este sentido no nos debería costar trabajo. En cuanto a los tímidos, el recordar detalles sobre la vida de los demás es una oportunidad para hacer una pregunta, ¿por qué me encantan las preguntas? porque los que contestan son los demás y normalmente acaban hablando más que yo. Esto me recuerda al meme:
Libros para desarrollar carisma y personalidad
Cómo ganar amigos e influir en las personas de Dale Carnegie es uno de los libros más vendidos de todos los tiempos, Warren Buffett valora tanto el curso que tomó de Dale Carnegie que es el único diploma que tiene en su oficina. No es un libro específico sobre carisma, pero te enseñará a lidiar con las personas y entender cómo las relaciones funcionan que, al fin y al cabo, es para lo que queremos el carisma.
El sutil arte de que casi todo te importe una mierda es uno de los libros que recomiendo para la gente que siente que siempre hay alguien pendientes de ellos. Para adquirir carisma, como hemos visto, necesitamos adoptar una mentalidad de que nos dé igual lo que los demás opinen de nosotros y saber distinguir cuando la opinión de alguien es algo que debes considerar. Te ayudará a vivir una vida significativa centrada solo en lo que es importante para ti.
Vanessa Van Edwards es una investigadora estadounidense dedicada a estudiar el comportamiento humano y cómo forjar relaciones. En su libro te muestra cómo puedes emplear ciertos trucos para dejar un impacto en la vida de las personas o simplemente te recuerden tras un evento de networking.
Puedes consultar mi lista completa de libros recomendados para introvertidos (en construcción).
Citas sobre el carisma para reflexionar
Échale un vistazo a estas citas famosas sobre el carisma para darte cuenta de su importancia en tus relaciones:
El carisma no es decir hola. Es dejar todo a un lado para decir hola.
Robert Breault
El carisma tan sólo gana la atención de la gente. Una vez que tienes esa atención tienes que tener algo que decir
Daniel Quinn
¿Cómo puedes ser más carismático? Preocúpate más por hacer sentir bien a la gente sobre ellos mismos que su opinión sobre ti.
Dan Reiland
Ser negativo es como usar un perfume anti-carisma.
Karen Salmonsohn
Déjame saber que te parecen estos conejos en los comentarios!! ¿te consideras una persona carismática?🙄🤔
Discussion about this post