Si sientes que te es difícil establecer límites en tus relaciones, que eres demasiado empático con los demás en ocasiones o que no te gusta la confrontación, estás en riesgo de ser manipulado por otras personas. Lo digo por experiencia propia.
Es por ello que en el artículo de hoy me gustaría ver cuáles son las señales y redflags a las que tenemos que estar atentos para evitar que se aprovechen de nosotros.
La manipulación es una táctica que alguien usa para obtener control sobre otra persona, generalmente en un intento de obtener lo que quiere y, a menudo, a expensas de otra persona.
Normalmente las personas que presentan las siguientes características están a un mayor riesgo de ser manipuladas:
- El deseo de gustar o agradar.
- Baja autoestima
- Dependencia; Las personas que tienden a depender de los demás se dejarán influir más fácilmente por las amenazas de retirarles el amor o el apoyo.
- Ingenuidad o ignorancia
- Soledad
- Baja asertividad
- Miedo a la ira, la tristeza y otras emociones negativas, ya sea en uno mismo o en el manipulador.
►Señales de manipulación emocional 🚩
Las personas que manipulan utilizan la distorsión mental y la explotación emocional para influir y controlar a los demás. Su intención es tener poder y control para conseguir lo que quieren. Reconocer la manipulación en tus relaciones puede ser difícil pues a menudo comienza de manera sutil. Es por ello que si notas muchas de las siguientes señales debes al menos sospechar que estás siendo víctima de manipulación:
1. Son victimas, nunca culpables
La manipulación en las relaciones tienen que ver con el control: ¿Qué mejor manera de hacerlo que aprovechando tu simpatía? Es decir el usar el hecho de que eres una buena persona en tu contra. Cuando se trata de manipuladores emocionales, nada es su culpa. No importa lo que hagan, o dejen de hacer, es culpa de otra persona. Alguien más les obligó a hacerlo y, por lo general, eres tú. Si te enojas o te molestas, es tu culpa por tener expectativas poco razonables; si se enojan, es tu culpa por molestarlos. Los manipuladores emocionales no se hacen responsables de nada.
2. Triangulación
La triangulación puede tomar muchas formas, pero a menudo ocurre cuando se incluye a una tercera persona en la comunicación, en lugar de mantener el problema entre las dos personas a las que afecta.
Por ejemplo, una persona manipuladora podría involucrar a su mejor amigo en un desacuerdo para obtener refuerzo. Es un intento de hacerte pensar que tienen razón ya que no sólo ellos están de acuerdo, se vuelve un juego de números, cuántas más personas estén de a cuerdo con ellos más razon tienen.
3. Se enfada si dices no
Es una gran redflag, cuando alguien te pide un favor y no te da como una opción el negarte es un signo de que es una persona tóxica.
Lectura relacionada: Cómo decir que no y evitar que se aprovechen de ti.
4. Llora si no haces lo que quieren
Es el típico chantaje emocional que vemos en niños cuando se les dice que no. Sin embargo, este comportamiento también lo podemos encontrar en adultos. Si cada vez que no cedes a lo que quiere llora es un tipo de manipulación.
¿cómo diferenciar lágrimas reales y lágrimas de manipulación? normalmente las lágrimas manipulativas pasan por distintas etapas. Puede pasar por culpabilizarte, victimizarse, amenazarte y si ve que nada de esto funciona, terminar llorando.
La intención detrás de la culpabilización es que la persona con la que estás hablando se sienta mal o avergonzada y así, modifique su comportamiento para cumplir con tus expectativas. Los manipuladores saben cómo usar tus dudas en tu contra. Cuando te preocupes por no ser lo suficientemente bueno en la relación, lo reforzarán diciéndote que nunca estás ahí para ellos y que por eso se comportan de ésa manera.
En realidad, es otra forma de gaslighting (lo veremos en el punto 7) porque comienzas a sentirte responsable de algo que nunca hiciste. Luego intentas cambiar tu comportamiento, pero el manipulador sabe que ya te tiene atrapado.
5. Comportamiento pasivo-agresivo
A diferencia del uso de la comunicación directa, una persona que se comporta de forma pasivo-agresiva no expresa cómo se siente realmente. Tu pareja podría usar tácticas de evasión , como esquivarte activamente o evitar la discusión de ciertos temas. Incluso el sarcasmo puede ser otro signo de comunicación pasivo-agresiva.
Una persona que se comporta de forma pasivo-agresiva podría tratar de llamar la atención haciendo gestos demasiado dramáticos, como suspirar o girar los ojos cuando hablas.
También puede darse el caso de que la persona esté siendo pasivo-agresiva porque no saben cómo comunicar sus sentimientos. Si te importa la persona puedes asegurarte de que abres un espacio para el diálogo, donde habléis por turnos sin interrumpiros. Pero si es una persona tóxica es posible que no puedas realizar lo anterior.
6. Insatisfacción constante
Con esta táctica, el abusador intencionalmente hará que sea difícil complacerle al cambiar sus necesidades y deseos con frecuencia.
Al cambiar continuamente las expectativas de lo que es necesario para mantenerlos satisfechos, alguien que se dedica a la manipulación emocional puede mantener a su objetivo comprometido en mantenerlos felices por temor a perder la relación.
7. Gaslighting
El término «gaslighting» proviene de la obra de teatro de 1938, Gas Light , de Patrick Hamilton, que se convirtió en una película icónica Gaslight (1944), en la que un hombre manipula a su esposa hasta que ella cree que ha perdido el contacto con la realidad. Desafortunadamente, esta premisa sigue siendo relevante hoy en día. Gaslighting es una forma de manipulación que tiene lugar en las relaciones que son tóxicas, surge el abusador descarta la experiencia de la víctima hasta tal punto que la víctima comenzaría a cuestionar su propia realidad.
Lectura relacionada: ¿Sientes que no tienes personalidad y te ajustas a todos los demás?
8. Dicen pero no hacen
Los manipuladores emocionales te dirán lo que quieres escuchar, pero sus acciones son otra cosa distinta. Prometen apoyarte pero cuando llega el momento de cumplir, actúan como si tus solicitudes fueran totalmente irrazonables. Te dicen lo afortunados que son de conocerte y luego actúan como si fueras una carga. Esta es solo otra forma de socavar su creencia en su propia cordura. Te hacen cuestionar la realidad tal como la ves y moldear tu percepción de acuerdo a lo que les conviene.
9. Te aíslan de otras relaciones.
Hablar con otras personas de confianza en tu vida puede ayudarte a ser más asertivo sobre tus emociones y detectar la manipulación, por lo que un manipulador busca hacerte sentir que es el único en quien puedes confiar. Así, el aislamiento es esencial, ya que quieren eliminar la posibilidad de que su víctima obtenga se de cuente de que está siendo abusada.
►Cómo saber si estás siendo manipulado
Estas preguntas a continuación pueden esclarecer si tu pareja o amigos te manipulan:
- Cuando mencionas tus necesidades, deseos, sentimientos o pensamientos, ¿te sientes constantemente criticado, menospreciado o avergonzado?
- ¿Sientes que tienes que actuar o cumplir con las expectativas de otra persona a pesar de ir en contra de tu felicidad?
- ¿Tus límites y necesidades se cruzan incluso cuando le ha dicho a la persona tantas veces que su comportamiento te lastima?
- ¿Sientes que «no eres lo suficientemente bueno» en la relación porque la otra persona te lo dice de una forma u otra?
- ¿Siempre tienes que ceder en la relación para que haya paz?
►Cómo evitar la manipulación
Espero que las preguntas anteriores te hayan ayudado a determinar si estás siendo víctima de manipulación, ahora es necesario hablar de lo que hacer al respecto. Recuerda que a los manipuladores les encanta ocultar sus motivos, por lo que puede ser un desafío lograr que admitan sus verdaderas intenciones, y muchas personas se negarán a hacerlo incluso bajo presión. En su lugar, prueba las siguientes tácticas:
- Recoger «pruebas«
A veces vivimos dentro de relaciones manipuladoras porque no nos detenemos a darnos cuenta de lo que está pasando. Tómate el tiempo para observar tu propio comportamiento y el de la otra persona. Si está confundido acerca de tus observaciones, pide una segunda opinión a una persona en la que confíes. Si bien la respuesta a si estás siendo manipulado nunca puede provenir únicamente de las observaciones de otra persona, es posible que noten cosas que inconscientemente niegas o pasa por alto. Estas discusiones también pueden ayudarte a crear pruebas y ejemplos para cuando intentes establecer límites con el manipulador.
- Confía en tus instintos.
A menudo, las víctimas de la manipulación saben que algo anda mal, pero dejan ir ese sentimiento cuando surge porque quieren mantener la relación (ya sea porque les gusta esta persona o porque sienten que no tienen alternativas).
Te guste o no, las personas manipuladoras están en todas partes y, tarde o temprano, alguien intentará que hagas lo que quiere usando las tácticas descritas anteriormente. Ahora que ya sabes qué tipos de tácticas suelen usar, cuando algo no cuadre, confía más en tus instintos.
Trata de prestar atención a cómo te sientes con esta persona. Si experimentas emociones incómodas como dudas, miedo o culpa, considera tomarte un tiempo para pensar con claridad sobre lo que está sucediendo.
- Mantén la conversación en el tema
Las personas que usan tácticas de manipulación a menudo desvían las conversaciones del tema. Esto podría ser para distraerlo del problema real o para promover su objetivo de liderar la interacción.
Permanecer enfocado en el tema puede ayudar a evitar que la conversación vaya en la dirección deseada. Considera tener una conversación honesta y directa el manipulador para abordar el problema. Si está siendo manipulado, puede nombrar ejemplos específicos de su comportamiento y cómo te afecta. Se específico al describir las formas de manipulación y tus sentimientos en respuesta a ellas.
- Establecer límites
Los límites poco claros en las relaciones pueden facilitar que ocurra la manipulación. Puede ser útil identificar los límites que te gustaría establecer en la relación y trabajar para implementarlos.Aunque es más fácil establecer límites al principio de una relación, nunca es demasiado tarde para considerar comunicar de manera suave pero firme lo que tolerará o no.
►Preguntas Frecuentes
¿La gente manipula aposta? ¿son conscientes?
En general, las personas manipulan a los demás para obtener lo que quieren, para proteger su ego y evitar tener que asumir la responsabilidad de las consecuencias de sus acciones. Pueden sentir la necesidad de castigar, controlar o dominar a su pareja. Pueden estar buscando lástima o atención, o tener otros motivos egoístas. Pero además, Las personas que tienen problemas de apego y las personas que tienen altos niveles de ansiedad pueden ser más propensas a utilizar la manipulación emocional.
¿Tienen los manipuladores un trastorno mental?
La manipulación está asociada con una serie de condiciones de salud mental, incluido el trastorno de personalidad límite, el trastorno de personalidad pasivo-agresivo, la adicción, el trastorno de personalidad antisocial y el narcisismo. No todas las personas manipuladoras tienen problemas de salud mental, pero cuando la manipulación se convierte en un estilo principal de interacción, puede indicar un problema psicológico subyacente.
Libros Recomendados para PAS 📚
- ¿Cómo dejar de atraer a un narcisista?Ya he hablado en diversos artículos sobre cómo identificar a una persona narcisista y cómo lidiar con ellos. Es por ello que en este post me gustaría ver algunas razones por las que ciertas personas parecen ser un imán para los narcisistas. ¿Qué hace un narcisista? Las personas con trastorno narcisista de la personalidad están… Lee más: ¿Cómo dejar de atraer a un narcisista?
- Cómo saber si eres empático (señales y test)Últimamente se ha puesto de moda hablar sobre las personas empáticas en distintos foros en internet, pero ¿qué significa ser un empático? y sobre todo ¿cómo podemos saber si somos una persona empática? En este artículo encontrarás las mejores señales para saber si eres este tipo de persona y cómo puede afectar tu día a… Lee más: Cómo saber si eres empático (señales y test)
- Cómo hacer amigos de adulto paso a pasoLa amistad cuando somos adultos es algo que se pasa por alto pero que es necesario para tener una vida plena. Y lo digo siendo introvertida. Pero de vez en cuando es bueno saber que tienes a alguien externo a tu familia con el que puedes contar de manera recíproca. Creo que hace que las… Lee más: Cómo hacer amigos de adulto paso a paso
- Señales de que NO eres un INFJ ❌Esta vez me apetece hace un post al revés y ver que características no son típicas de la personalidad INFJ. ¿Qué significan las letras INFJ? El MBTI fue creado en la década de 1940, por Isabel Myers y Katherine Briggs. Esta indicación de tipo clasifica a las personas en extrovertidas o introvertidas, sensibles o intuitivas,… Lee más: Señales de que NO eres un INFJ ❌
- Mejores trabajos y carreras para la personalidad sigma¿Eres una persona sigma y no sabes qué estudiar? hay ciertos factores que debes de tener en cuenta a la hora de buscar un trabajo en el que te sientas realizado. Al ser independientes y reservados los sigma no se van a desenvolver bien en entornos llenos de gente, lidiando constantemente con el público o… Lee más: Mejores trabajos y carreras para la personalidad sigma
Discussion about this post